Mostrando entradas con la etiqueta Mental Juice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mental Juice. Mostrar todas las entradas

29 marzo 2015

Querido Peter Pan,

MakeAWishHoy cumplo veinticuatro años y, por primera vez, me siento mayor. Este último año mi vida ha cambiado mucho y yo estoy creciendo con ella. No diría que me siento «adulta», pero me parece que todos coincidiremos en que ya no soy una niña. Y –espero que sepas perdonarme por lo que voy a decir– me gusta. Me siento bien. He aprendido que crecer no significa dejar de divertirse ni perder la inocencia; para mí, crecer significa aprender a conocerse a uno mismo: saber apreciar qué es lo que nos hace bien y, sobre todo, qué es lo que no necesitamos en nuestra vida.

Querido Peter, mi vida no es perfecta, desde luego, pero creo poder afirmar que soy feliz. Y crecer está resultando ser una aventura muy emocionante. Feliz cumpleaños a mí.

Lots of love,

Anna

23 marzo 2015

Los mejores romances de la historia según BookDepository

Imagino que si lleváis un tiempo por aquí ya sabréis que soy una romántica empedernida. Por eso, cuando hace unas semanas, y con motivo de San Valentín, BookDepository sacó una lista con las que consideran que son las mejores historias de amor de todos los tiempos, me faltó tiempo para apuntarme los títulos. De hecho, me alegró ver que ya había libros que ya conocía y había leído. Aquí os la paso:

  1. BoysInBooksOrgullo y prejuicio, de Jane Austen ☑
  2. Jane Eyre, de Charlotte Brontë ☑
  3. Cumbres borrascosas, de Emily Brontë ☑
  4. Romeo y Julieta, de William Shakespeare ☑
  5. Persuasión, de Jane Austen ☑
  6. Bajo la misma estrella, de John Green ☑
  7. El diario de Noa, de Nicholas Sparks
  8. Emma, de Jane Austen ☑
  9. La princesa prometida, de William Goldman
  10. La mujer del viajero en el tiempo, de Audrey Niffenegger
  11. Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell
  12. Anna Karenina, de Leo Tolstoy
  13. El Gran Gatsby, de Scott Fitzgerald
  14. La Bella y la Bestia, un retelling de Michael Morpurgo
  15. Norte y Sur, de Elizabeth Gaskell ☑
  16. El jinete de bronce, de Paullina Simons ☑
  17. Sentido y sensibilidad, de Jane Austen ☑
  18. El amor en tiempos de cólera, de Gabriel García Márquez
  19. Siempre el mismo día, de David Nicholls
  20. Tokio blues, de Haruki Murakami

Diez de veinte; creo que puedo estar contenta. Aunque por supuesto ahora me toca ponerme con las obras que me faltan, algunas de las cuales llevan tiempo poniéndome ojitos cuando me cruzo con ellas en alguna librería. Además, es posible que busque otras listas de este estilo, pues estoy convencida de que hay muchas más historias de amor que por algún motivo u otro se han quedado fuera de esta lista. Expiación, de Ian McEwan, por ejemplo, libro que estoy leyendo ahora y me está encandilando.

¿Qué otros libros creéis que deberían aparecer en esta lista? ¿O qué otros títulos románticos me recomendáis?

06 enero 2015

Top Ten Tuesday (42): propósitos para el 2015

Ajá. No os negaré que inicialmente no tenía ninguna intención de hacer esta entrada. Más que nada porque cada año melarge pongo varios propósitos y cada año fracaso a la hora de cumplirlos. Sin embargo, entre que estos días no dejo de escuchar «año nuevo, vida nueva» por todos lados, y que realmente necesito aplicar algunos cambios en mi vida, he pensado que ¿por qué no? Quizá el 2015 sea el año en el que empiece a cumplir de verdad mis propósitos. Quizá.

En cualquier caso, ahí van mis diez propósitos para este 2015:

1. HACER DEPORTE. Oh, sí, qué original soy, ¿verdad? Pero la verdad es que lo necesito; mi cuerpo lo necesita. Echo demasiado de menos sentirme en forma.

2. APRENDER A TOCAR EL UKELELE. Con un poco de suerte, hoy los Reyes me habrán traído un ukelele (¿por favor?, ¡este año me he portado muy bien y he trabajado mucho!), así que ahora llega lo más emocionante: ¡aprender a tocarlo! Por supuesto, esto si de verdad resulta que me lo han traído, si no... mi gozo en un pozo.

3. ESCRIBIR. Otro propósito que llevo haciéndome desde hace años. Siempre me ha gustado escribir, y llevo ya unos años con una idea (varias, en realidad) en la cabeza para una historia. Sin embargo, aún no he sido capaz de ponerme manos a la obra. Veremos si este 2015 soy capaz de remediarlo.

4. SALIR DE MI ZONA DE CONFORT. En realidad, si tuviera que elegir un solo propósito para toda la vida, sería este. Lo confesaré: soy una cobarde. Sin embargo, sé que cuando he salido de mi zona de confort la experiencia ha sido magnífica y enriquecedora. ¡Tengo que intentar hacerlo más a menudo!

5. APRENDER A ORGANIZARME. Teniendo en cuenta que tiendo a ser más bien perezosa, he decidido que tengo que aprender a organizarme. Y esto quiero aplicarlo especialmente al Cajoncito. El año pasado lo tuve bastante abandonado debido al gran volumen de trabajo que tuve; sin embargo, estoy segura de que con un poquito de organización hubiera podido llevarlo más al día. Este año voy a intentarlo. De momento ya he comprado un organizador semanal, ¡pronto veremos si me sirve de ayuda!

6. VIAJAR. Este es uno de mis sueños. Quiero ver el mundo. Y quizá con mis ingresos ahora mismo tampoco puedo permitirme grandes viajes, pero sí me gustaría ir haciendo algunas salidas. De momento, este año sé que si todo va bien volveré a Madrid (hola, Blogger Lit Con) y a Londres. ¡Y lo estoy deseando!

7. PREOCUPARME MENOS. Me paso demasiado tiempo intentando combatir la ansiedad causada por la preocupación que me producen ciertas cosas de mi vida, y luego me doy cuenta de que en realidad estaba preocupada por nada. Quiero aprender a evitarlo. Si es que eso es posible.

8. SACARME EL CARNET DE CONDUCIR. Ya toca, Anna, ya toca.

9. SER MÁS VALIENTE. En realidad, este propósito va ligado al de salir de mi zona de confort. Soy demasiado cobarde, y por culpa de ello creo que a veces me pierdo muchas cosas. Y no quiero que sea así.

10. CUMPLIR MIS PROPÓSITOS. ¡Esencial!


Y vosotros, ¿tenéis algún propósito para este 2015? ¡Contadme!

04 enero 2015

Cinco años de Cajoncito, ¡cinco!

NGloboso me lo puedo creer. El Cajoncito hoy cumple cinco años. Cinco años. ¡Un lustro! Y, en cierto sentido, siento que ha formado parte de mi vida desde siempre. Me cuesta imaginar mi día a día sin este refugio, un día a día en el que una parte de mi cerebro no esté buscando siempre ideas para entradas o para vídeos, siempre ideando maneras de mejorar el diseño. Incluso este año, en el cual la vida no me ha permitido actualizarlo tanto como me hubiera gustado, el Cajoncito seguía presente en ese rinconcito del cerebro, murmurando incansable y reclamando su atención.

Y me gusta, me gusta tener ese murmullo constante de fondo que me recrimina cuando no he preparado la entrada que tocaba, el orgullo que me produce publicarlas o la felicidad al ver cómo van llegando vuestros comentarios. Y es que hay cosas que no cambian por mucho que pase el tiempo, y esa es una de ellas: la ilusión al leer vuestras respuestas, o cuando se suscribe alguien nuevo. Descubrir que aquello a lo que dedicamos tanto trabajo e ilusión llega a alguien me produce una sensación indescriptible, una sensación que imagino que, si tenéis un blog, vosotros también entenderéis a la perfección.

Así que gracias, gracias por estar ahí un año más. Gracias por la confianza, por leer, por el apoyo, por la amistad, por los comentarios, por los jueves y, en definitiva, por hacer que esta aventura con el Cajoncito no sea solo mía, pues ya sabemos que las aventuras se viven más y mejor en compañía.

31 diciembre 2014

2014, ¿dónde has ido?

ChristmasLightsRecuerdo que el año pasado no podía esperar a dejar atrás el 2013. Este año, sin embargo, afronto el fin de año con incredulidad. ¿Cómo puede ser que ya estemos a 31 de diciembre? Este 2014 ha sido intenso y efímero; ha sido un año de mucho mucho trabajo. Me he graduado del máster y, con ello, he concluido definitivamente mi etapa estudiantil. Ciertamente ha sido un año de cambios importantes, y eso no siempre es fácil de asumir; pero, a la vez, veo que poco a poco me voy acercando a la vida que quiero tener.

Pero ahora lo que toca es despedir el 2014 por todo lo alto. Ha sido un buen año, pero espero que el 2015 sea mucho mejor. Desde luego promete ser un año interesante, ya veremos qué nos depara.

¡FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!

25 diciembre 2014

¡Feliz Navidad!

SnowflakesPuedo afirmar sin avergonzarme que me gustan estas fiestas. Me encantan. Adoro salir a pasear y ver las luces de Navidad, lo preciosa que se viste Barcelona estos días, que se me hiele la nariz y enfundarme un gorrito para evitar que también se me congelen las orejas. Me gusta la luz, los árboles de Navidad que decoran cada esquina, darle tres vueltas a la bufanda y ahuyentar el frío con un buen abrazo de alguien especial. Me gusta llegar a casa y que todo el piso huela a caldo de pollo. Y me encanta reencontrarme con los míos y rodearme del sonido de sus risas.

Para mí son unas fechas muy especiales, así que no dudéis de que voy a exprimirlas tanto como pueda. Deseo que también vosotros disfrutéis de unos días mágicos. Feliz Navidad a todos.

18 septiembre 2014

La importancia del momento de la publicación

Cuando se publica un libro, hay muchos factores que pueden hacer que este funcione o que por el contrario pase totalmente desapercibido. Factores que pasan por el diseño de cubierta, el título o la sinopsis, por el entusiasmo con el que el editor vende el libro a los comerciales, o incluso la suerte. Son tantos los factores que influyen que no podríamos abarcarlos todos en una entrada. Sin embargo, hoy quería hablaros de uno en concreto, y que es el momento en el que se publica el libro.

Recientemente estuve reflexionando sobre un libro: Rarita y adorable, de Sarra Manning, publicado hace unos pocos meses en España. Yo leí este libro en inglés hace más de dos años, antes de todo el boom de literatura juvenil romántica relojcontemporánea. En aquel momento recuerdo que me gustó mucho: me gustó el desgarbo de la protagonista, y la historia me pareció bastante innovadora por cómo la autora trataba el tema del sexo. En cierto modo, su historia guarda cierto parecido con la de The DUFF, de Kody Keplinger. Sin embargo, tengo la impresión de que la obra de Manning ha pasado mucho más desapercibida. O eso creo, no sé cuánto ha vendido cada uno, así que quizá me equivoque. Lo que está claro es que cuando se publicó en inglés resultaba bastante innovador; ahora, momento en que se ha publicado en español, es solo un título más en la marea actual de literatura juvenil romántica contemporánea. En otras palabras: llega tarde.

Y hay algo que debemos dejar claro: que se hubiera publicado antes no habría garantizado que el libro hubiera tenido más o menos éxito. Ahora bien, creo que entonces habría tenido a su favor el factor innovador, habría aportado algo «nuevo». Ahora, sin embargo, este aspecto del libro ya no destaca.

Aparte de Rarita y adorable, hay otro libro o, mejor dicho, saga de libros, que se vio afectada por el momento en el que se publicó: Vampire Academy, de Richelle Mead. El primer título de la saga se publicó a mediados de 2007, en pleno bombardeo de literatura vampírica juvenil. Fue tal el bombardeo que recibió el público, que incluso ahora, siete años después, hay muchísimas personas que siguen afirmando estar saturadas y hartas de esta temática. Eso ha provocado que una saga tan maravillosa como esta pase muy desapercibida, algo que personalmente me da muchísima pena. Lo que me da más rabia es que Vampire Academy, más allá de ser una saga de vampiros, poco tiene que ver con la gran mayoría de libros que se publicaron en ese momento. Pero eso poco importa, el hecho es que la saga llegó en mal momento y la editorial no supo hacerla resaltar.

Estos son solo dos casos para ejemplificar un factor muy importante en el mundo de la edición, un factor que, como ya hemos visto, puede ser decisivo en la trayectoria de un libro. ¿Vosotros qué pensáis al respecto? ¿Conocéis otros casos?

11 agosto 2014

Mis lecturas para estas vacaciones

Escribo esto rápidamente mientras con una mano hago la maleta, con la otra tecleo y con los pies intento ahuyentar a un mosquito que me acecha muy amenazadoramente, porque mañana por la mañana me voy con la familia a pasar unos días en la playa. Y aunque aborrezco la playa, lo cierto es que me apetece pasar unos días de desconexión; el cuerpo me lo pide. Así que me impondré a mí misma una dieta carente de internet (ajá, veremos cuánto aguanto sin consultar el móvil) y con abundancia de chapuzones, helados y brisa marina. Y de lecturas, que no me falten lecturas. De hecho, aquí os dejo los libros que intentaré meter en mi ya llena maleta:

Lecturas playa
1. Jane Eyre, de Charlotte Brontë (es mi actual lectura y OMG ); 2. Sombra y hueso, de Leigh Bardugo; 3. El jilguero, de Donna Tart

Y, como veis, en el eReader llevo Crepúsculo porque me he apuntado a la relectura conjunta que han organizado algunos blogueros y booktubers. La relectura empieza hoy e iremos comentándola en Twitter con el hashtag #RLTuailait. ¡Apuntaos! ¡Puede ser muy divertido!

Espero que tengáis unas muy buenas vacaciones, blogueros. Nos leemos en septiembre.

26 julio 2014

Nueva etapa, nuevo diseño

Llevaba algunos meses queriendo darle un lavado de cara al Cajoncito, pero con mi regreso a esta casita de la red además sentía que necesitaba este cambio. Como veis, sigue la estética del diseño anterior, pero esta vez he intentado ir un paso más allá e intentar minimizarlo todo un poco. Personalmente, me siento bastante satisfecha con el resultado. ¿A vosotros qué os parece? ¡Comentadme!

20140726 - Comparación

13 julio 2014

Empezar de nuevo

El Cajoncito siempre ha sido mi escapatoria, ese refugio a medio camino entre la selva de internet y el Summerdesierto de la vida real. Precisamente por eso nunca pensé que se me llegaría a hacer raro escribir por aquí y, sin embargo, ahora me siento descolocada, fuera de lugar.

He vuelto, pero toca hacer limpieza, subir las persianas y abrir ventanas para airear, cambiar de lugar algunos muebles y lograr que este pequeño rinconcito de internet (tan abandonado estos últimos meses) vuelva a convertirse en un hogar. Llegan cambios; aún no sé cuáles, pero imagino que juntos los iremos descubriendo estas próximas semanas. He vuelto a mi Cajoncito, a casa, y no sabéis cuánto lo he echado de menos; cuánto os he echado de menos.

Si aún queda alguien por aquí: nos leemos pronto. Ahora sí, de verdad de la buena. Nos leemos muy muy pronto.

10 mayo 2014

#YoVoyALaBloggerLitCon

Como ya anuncié hace unas semanas en un vídeo de mi canal, este año repetiré por cuarta vez en la Blogger Lit Con. Y no os podéis ni imaginar lo emocionada que estoy por ello. Creedme cuando os digo que es en lo único en lo que puedo pensar estos días (bueno, en esto y en mi proyecto de máster, que por#YoVoyALaBLC desgracia me quita muchas horas de sueño). Tengo tantas tantas ganas de blogueros, de abrazos, de risas, de Retiro… Por desgracia este año he tenido que sacrificar mi asistencia a la Pre-BLC, pero a cambio me veréis el domingo en la Post-BLC.

Contadme, ¿nos vemos allí?

Enlaces recomendados para despistados:

12 febrero 2014

¿Tiene algún libro de un escritor?

1901287_798866110129786_734990339_n
Probablemente ya habréis visto esta viñeta; no ha dejado de pasearse por los muros de Facebook desde hace unos días. Sin embargo, quería compartirlo con vosotros también por aquí porque la realidad que refleja sigue entristeciéndome. Porque sí, señores, me hierve la sangre cuando pienso que libros como los de la señora Belén Esteban son los que más se venden en este país, y, en cambio, hay historias maravillosas que se aburren y cogen polvo en los estantes de las librerías. O peor: en el cajón del escritorio de su autor, porque «con la que está cayendo» es difícil apostar por nuevos rostros.

A veces me gustaría coger con las manos este país, arrugarlo y hacer una bola con él, y zarandearlo fuerte. Muy fuerte. Quizá así las cosas volverían cada una a su lugar.

25 enero 2014

SHH… no se lo digas a nadie

Hoy quiero contaros un secreto. Algunas noches sin luna, cuando el mundo duerme, rescato el baúl que tengo oculto bajo la cama, me visto con mi uniforme escolar y mi túnica, me armo con mi varita (ligeramente elástica, de madera de ojaranzo y fibra de corazón de dragón) y me dirijo volando con mi escoba hacia la Madriguera, donde me espera mi familia bloguera. Generalmente no nos tomamos fotos con nuestra indumentaria mágica para que los muggles no nos descubran, pero el pasado Halloween hicimos una excepción. Salimos así de guapos ():

P1050003
Foto choni P1040993

Para que después nos digan que no existe la magia… ¡JA!

13 enero 2014

Cuatro años de buenos momentos

Hace un par de días me di cuenta de que el cuatro de enero fue el cuarto aniversario del blog. Y yo lo olvidé, sí. Os parecerá una tontería muy grande, porque ciertamente lo es, pero me sentí muy mal. Al fin y al cabo, el Cajoncito representa una parte importante de mi vida. Y es precisamente por eso que no quería dejar pasar la ocasión de «celebrarlo» con vosotros, pues sin vuestro apoyo y vuestros comentarios esta experiencia sería mucho más aburrida. Gracias por seguir allí. Y mil gracias también a todas esas personas que conocí a través de este rinconcito de la red y ahora se han convertido en piezas muy importantes de mi día a día. Gracias por todas las palabras, momentos, abrazos, sonrisas (virtuales o en persona) y ánimos recibidos. Gracias, gracias, gracias.

P1040460
Foto de Familia
_MG_2211
Gryffindor Instantánea 1 (11-12-2013 18-14)
1526373_781955521821242_1243753713_n1545005_781954488488012_1812243279_n

Solo me queda desear que este año esté lleno de más buenos momentos junto a vosotros.

31 diciembre 2013

2014, te estoy esperando

2013 ha sido un año muy duro, no os podéis imaginar cuánto me alegro de poder dejarlo atrás por fin. Ha habido muchos golpes y muchos cambios radicales en mi vida, pero precisamente son estas cosas las que nos fortalecen y nos hacen crecer. Y el 2013 me ha hecho crecer mucho; o, como mínimo, ha cambiado enormemente mi manera de ver la vida. Tengo más claro que nunca lo que quiero; pero, sobre todo, lo que no quiero. Y es que a pesar de que a nivel personal ha sido un año bastante malo, empiezo a ver que mi vida va cogiendo el rumbo deseado. He acabado la carrera (el último año me costó sudor y lágrimas, pero lo conseguí) y he empezado un máster, gracias al cual estoy haciendo unas prácticas en las que estoy aprendiendo muchísimo. Además, el Cajoncito va creciendo y en unos pocos días cumplirá los cuatro años (qué-fuerte) . Y junto a él, también crecen los buenos momentos que me proporciona. ¡Espero que en 2014 sean incluso más!

Personalmente, al 2014 solo le pido salud y un poco de tranquilidad. ¡Brindemos por un nuevo año lleno de buenas lecturas!

2014

Espero que tengáis una muy buena despedida de año y una mejor entrada al 2014. Nos leemos muy pronto. Pero antes contadme, ¿qué le pedís al 2014?

28 diciembre 2013

Navidades blogueras 2013

El pasado sábado celebramos en Barcelona las terceras Navidades blogueras. Fue un día mágico, lleno de personas preciosas y momentos inolvidables (algunos de los cuales tuve la suerte de capturar con la cámara de mi móvil). De hecho, mientras editaba el vídeo no podía parar de sonreír. Espero que os guste; personalmente, creo que es uno de los vídeos más especiales que he hecho.

Que nunca nos falten días como este.

25 diciembre 2013

¡Feliz Navidad! ♥

largeAntes que nada, espero que sepáis perdonarme mi ausencia estas últimas semanas. Creedme cuando os digo que no ha sido debida a que haya estado rascándome la barriga, sino a una falta de tiempo bastante importante. Y lo cierto es que hecho de menos escribir por aquí e intercambiar opiniones sobre los libros que hemos leído últimamente. A ver si cuando las fiestas se retiren consigo al fin organizarme mínimamente.

Pero hoy no toca hablar de libros, eso ya lo dejo para mañana o pasado mañana. Hoy quiero hablaros de familia, de árboles iluminados, de risas, de abrazos… Toca hablar también de comida: de sopa de galets (muero por comer la que prepara mi tía, y que a mí se me antoja la mejor del mundo), de canelones y turrones. Y, como somos humanos, también toca quejarnos: del mal tiempo que hace hoy, del tráfico, de que no sé qué diablos ponerme (porque parece mentira, pero los vestidos de manga larga son una especie en extinción)… Pero, sobre todo, es un día de buenos deseos, y yo quiero desearos la mejor de las Navidades. Así que…

navidad

30 noviembre 2013

Ah, querido señor Martin…

Como ya sabréis, no publico nada los fines de semana. Sin embargo, tiempo atrás decidí dedicar los sábados a aquellos gifs o imágenes que me llamaran la atención y que creyera que podrían gustaros a vosotros también. Si no recuerdo mal lo hice un fin de semana o dos, pero después cayó en el olvido (como suele pasarme a menudo, de hecho). Pero lo cierto es que llevaba tiempo queriendo retomarlo, y hoy por fin voy a hacerlo. Y es que los gifs que os dejo a continuación son demasiado graciosos como para no compartirlos:

tumblr_mrcamtcl191qkpda1o1_500tumblr_mrcamtcl191qkpda1o2_500tumblr_mrcamtcl191qkpda1o3_500

Fuente: Tumblr

13 noviembre 2013

Mi vida resumida en 41 segundos

Hace unas semanas me enseñaron este vídeo y en ese mismo momento supe que tenía que compartirlo con vosotros. Personalmente, me siento muy identificada con lo que muestra, y estoy segura de que muchos de vosotros pensaréis lo mismo cuando lo veáis. Y si no, como mínimo podréis echaros unas risas. JÉ.

ATENCIÓN: ¡spoiler del final de la segunda temporada de Sherlock!

13 septiembre 2013

¡Flipa tulipa!

Sin título¡Ayer por la noche el Cajoncito, mi Cajoncito, llegó a los 1000 seguidores! Es alucinante cuánto ha crecido y cambiado a lo largo de más de tres años y medio. Quién me hubiera dicho, allá por los inicios de 2010, que este blog (que por aquel entonces incluso tenía otro nombre) me aportaría tantas alegrías, me permitiría conocer a tantísima gente y, en definitiva, acabaría convirtiéndose en una parte tan importante de mi vida. Y es que sí, el Cajoncito supone muchas horas de trabajo, pero son horas que invierto muy gustosamente.

En definitivamente, una vez más, mil gracias por estar allí.