Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero Bloguero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticiero Bloguero. Mostrar todas las entradas

02 enero 2014

¡Nuevo número de Off The Record!

portadadiciembre2013
Desde Off The Record os traemos un regalo de Navidad: ¡nuestro nuevo número! En esta ocasión, hemos entrevistado a dos escritores internacionales (Benedict Wells y Maggie Stiefvater); además, os traemos algunas crónicas de eventos literarios; un reportaje sobre el Londres más literario (por mi parte, recomendadísimo) y muchas, muchísimas cosas más. A los que participasteis en el concurso otoñal de microrrelatos, os gustará saber que en este número también podréis encontrar a los ganadores.

Esperamos de todo corazón que os guste.

07 octubre 2013

Cuentos de Ciudad Esmeralda, ya en Amazon

Hace unos meses nació Mensajeros de Oz, un proyecto solidario que tiene como fin ayudar a las personas que lo necesitan mediante la literatura. Cuentos de Ciudad Esmeralda es su primer trabajo, un recopilatorio de relatos e ilustraciones que podréis comprar en Amazon ya sea en formato físico como digital y cuyos beneficios irán a parar íntegramente a la Fundación Luis Olivares para niños enfermos de leucemia.
 
Portada RGB Cuentos de ciudad esmeralda - Vicente Mateo SerraCuentos de Ciudad Esmerada es una iniciativa, un proyecto común que nació de una tarde de invierno y que gracias al esfuerzo y la ilusión de muchas personas ha podido ver la luz. La primera edición del certamen internacional Mensajeros de oz superó los 100 cuentos de los que tuvimos que elegir los 35 ganadores. Nuestra intención con este libro es ayudar a todos esos ángeles y sus familias a soportar su duro día a día dándoles un poco de ilusión, alegría y magia a través de lo más bonito, la LITERATURA. 'Cuentos de Ciudad Esmeralda’ es una preciosa antología de cuentos que reúne los relatos ganadores del certamen. Treinta y cinco cuentos y treinta y cinco ilustraciones llenos de amor y fantasía, de autores noveles y consagrados, que te cautivarán y enamorarán.
 
Una servidora está deseando hacerse con su ejemplar y así poder poner su granito de arena. ¿Y vosotros?

12 septiembre 2013

Lloremos de la emoción: ¡Alfaguara publicará Spirit Bound!

Spirit BoundYo lo confieso: Vampire Academy me dejó bastante fría y Sangre azul tampoco me enamoró especialmente. Pero merece la pena pasar por dos libros más o menos meh solo por lo que vamos a encontrar en Bendecida por la sombra. Y ya no hablo de Promesa de sangre Que sí, que son vampiros y la mayoría los tenemos aborrecidos. Que sí, que los dos primeros libros son meh, pero es que lo que nos espera a partir del tercer libro es algo muy grande y prometedor. Y me da muchísima rabia que esta saga esté tan marginada por el público: es una saga que crece y madura con cada libro, que ofrece un soplo de aire fresco al tema vampírico y que además ofrece una protagonista única.

Promesa de sangre llegó a las librerías hace más de un año y desde entonces he vivido con la incertidumbre de cómo sigue la historia. Y creedme, es una incertidumbre muy mala y corrosiva. Pero al fin, después de tanto tiempo, Alfaguara se ha pronunciado respecto al quinto libro de la saga: Spirit Bound llegará a España en 2014. Aún se desconoce la fecha exacta, aunque una servidora apuesta por que saldrá por los alrededores del verano, aprovechando la tirada del estreno de la película.

Aún falta un poco, sí, pero como mínimo sabemos que finalmente tendremos Spirit Bound en nuestras estanterías. Quiero saltar y llorar de la emoción. Y para los que aún no habéis dado una oportunidad a esta saga, ¿qué narices estáis haciendo con vuestras vidas? ¿Eh? ¿EH?

Fuente de información: Vampire Academy Spain

04 julio 2013

Nuevo número de Off The Record

Tengo la esperanza de que ya todos conocéis la existencia de Off The Record; pero, por si acaso aún queda algún despistado, os lo (re-)presentaré brevemente: Off The Record es una revista en línea y bimensual de literatura juvenil. En ella encontraréis artículos de opinión, colaboraciones con escritores, entrevistas, reseñas, etc. portadajunio2013

Concretamente, en este quinto número de Off The Record encontraréis una entrevista a Paco Roca, reconocido internacionalmente por haber ganado el Premio Nacional de Cómic con su obra Arrugas, y el Premio Nacional Mejor Guión con El invierno del dibujante. En este número también entrevistamos a Ana Campoy, autora de la saga de libros juveniles Las aventuras de Alfred y Agatha. Anabel Botella (Cómo desees, Ojos azules en Kabul), otra redactora de la revista, nos cuenta cómo ha sido su primera experiencia como autora en la Feria del Libro de Madrid. Francesc Miralles vuelve a colaborar con nosotros con el artículo “Ya he terminado mi novela, ¿ahora qué hago? (II)”.

Estos son solo algunos de los contenidos que os esperan en este nuevo número de Off The Record. Por otro lado, si lo que os interesan son las reseñas, podréis leer nuestras opiniones sobre novelas como The Raven Boys (pronto llegará a España de la mano de SM), El cuaderno de Aroha o Frankenstein, entre otros.

26 junio 2013

B de Blok publica la nueva novela de Gayle Forman

Gayle Forman es la escritora de la magnífica novela Si decido quedarme (2009) y su nostálgica secuela, Lo que fue de ella (2010). Como dije en su momento (y, en un arrebato de grandeza, voy a autocitarme): «[…] es una lectura que, aunque breve, me ha emocionado y ha dejado huella». De eso han pasado ya casi tres años, pero sigo recordando su lectura con muchísimo cariño. Es por eso que no he podido evitar alegrarme cuando he sabido que el sello B de Blok publicará la nueva novela de la autora, Sólo un día.

Sólo un día llegará a las librerías españolas el próximo 10 de julio, y su historia trata de lo siguiente:
 
Sólo un díaCuando la seria y superresponsable Allyson encuentra por primera vez a Willem, un actor holandés de lo más informal, en el montaje de Noche de epifanía, entre los dos surge una chispa. De modo que, cuando el destino los reúne de nuevo, Allyson toma una decisión impulsiva y se arriesga a seguir a Willem a París. Tras solo un día juntos, la chispa se ha convertido en llama…, hasta que Allyson despierta para descubrir que el hombre a quien tanto ama se ha marchado sin dejar rastro. El cambio radical que sufre su vida en un solo día se convierte en un año de autodescubrimiento. Allyson se embarca en un viaje para liberarse de una existencia llena de límites y descubrir sus verdaderas pasiones, e incluso el verdadero amor.




Por si quedaba alguna duda, es un libro que no dejaré escapar. ¿Y vosotros?

Información extraída de la web de Juvenil Romántica.

22 mayo 2013

Do you hear the people sing?

Si no ando mal encaminada, hoy sale a la venta la película de Los miserables. Es una película que, inicialmente, cuando la anunciaron, no me llamaba; después me sorprendió el pedazo de elenco de Do you hear the people singactores; más tarde se me pusieron los pelos como escarpias cuando vi el tráiler; y, finalmente, la película… Ay, la película. Solo diré que se ha convertido en una mis películas favoritas de todos los tiempos.

Son más de dos horas de grandes actuaciones, de muchas emociones y de brillantes canciones. Puedo afirmar que, aunque ya han pasado tres o cuatro meses desde que fui a verla al cine, sigo escuchando la banda sonora y emocionándome tanto (o más) que la primera vez. De hecho, no os podéis ni imaginar lo que llegué a llorar con la actuación que hicieron en los Oscar (sí, vale, soy de lágrima fácil, no os engañaré). Y ahora estoy deseando hacerme con el DVD, aunque esperaré a que saquen alguna cajita molona, jiji.

Si os gustan los musicales, no os la podéis perder. Y si la habéis visto, contadme, ¿qué os pareció? ¿Os compraréis el DVD?

13 marzo 2013

Campus Potter 2013

Esta entrada va dedicada a todos aquellos que seguís esperando vuestra carta de admisión a Hogwarts. Vale, no, no tengo vuestra carta, pero vengo con una información que quizá os interese. customLogoHoy quiero hablaros del Campus Potter, un campamento que se organiza una vez al año y que agrupa en la Sierra Norte de Madrid a amantes de la saga de todos lados de España. Concretamente, este año el campamento tendrá lugar la semana del 4 al 11 de agosto. Para apuntaros tenéis que tener un mínimo de 14 años, aunque no hay límite de edad: ¡hay grupos de todas las edades!

El Campus Potter os ofrece la oportunidad única de pasar una semana llena de magia, aventuras y risas, rodeados de otros amantes de la saga como vosotros mismos. Suena bien, ¿eh?

Encontraréis más información en:
· La página web
· La página de Facebook
· Twitter
· YouTube

14 febrero 2013

Laia Soler, nuestra Selene, gana el I Premio Literario de “la Caixa” / Plataforma

Como muchos ya sabréis, esta mañana se ha anunciado la ganadora del primer Premio Literario “LA CAIXA” / PLATAFORMA de novela juvenil: Laia Soler, aunque quizá vosotros la conozcáis mejor como Selene, coadministradora del blog literario Alas de papel. El acto de entrega se celebrado hoy, jueves 14 de febrero, en una sala del CaixaForum de Barcelona, y ha sido presidido por Jordi Nadal, director de Plataforma Editorial; Jaume Giró, director general adjunto de CaixaBank y de la Obra Social “la Caixa”; Francesc Miralles, escritor y miembro del jurado del premio; y, por supuesto, por Laia Soler, la protagonista del día.

Nadal ha inaugurado el acto y nos ha explicado la buena acogida que ha tenido este primer premio, en el que han participado 222 jóvenes de entre catorce y veinticinco años. Un éxito rotundo, vaya. Pero pronto su discurso se ha centrado en la ganadora, Laia Soler, una leridana que empezó a escribir a Laia Solerlos siete u ocho años y que completó su primera novela a los diecisiete. Los días que nos separan, la obra con la que ha ganado el premio que aquí nos concierne, es su primera publicación, aunque cuenta con otras cuatro novelas ya escritas. Tanto Nadal como Miralles han hecho especialmente énfasis en la calidad literaria de Los días que nos separan, de la que han elogiado la «lograda caracterización de los personajes, el dominio de la técnica narrativa y la excelente labor documental».

Finalmente ha llegado el esperado turno de la ganadora, quien ha afirmado que estar allí es un sueño hecho realidad. Ha agradecido a Plataforma Neo y a “la Caixa” el premio y la confianza que depositan en la gente joven, pues, tal y como ella afirma, «tenemos mucho que decir». También ha explicado que merece la pena soñar y luchar por los sueños; de hecho, confiesa que escribir esta novela ha sido todo un reto, pero que «si hubiera tenido los pies en el suelo [como algunas personas le decían de pequeña], quizá hoy no estaría aquí».

Jaume Giró, director general adjunto de CaixaBank y de la Obra Social “la Caixa”, ha concluido el acto haciendo balance de este primer Premio “LA CAIXA” / PLATAFORMA: «es un premio que nace con modestia, pero que ha tenido unos resultados muy positivos». Valora el compromiso y la creatividad de los jóvenes en tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo, y afirma que merece la pena potenciar el talento creativo que hay en nuestro país.



Vale, y ahora que ya os he contado cómo fue el acto, permitid que me desmelene a gusto: ¡esa Laia cómo mola, se merece una ola! De verdad, no os podéis imaginar la emoción y la ilusión que me ha hecho saber el resultado. Vamos, ¡ni que hubiera ganado yo! Pero, básicamente, lo que quería decir es: ¡muchas felicidades, Laia! Te lo mereces muchísimo. Y también que ya puedes ir pensando una dedicatoria bonita para mi ejemplar de Los días que nos separan, ¡no me conformaré con cualquier cosa! Jiji.

Y vosotros, blogueros, ¿ya estáis preparados para conocer a Marina y a (O-M-)Víctor en Los días que nos separan?

13 febrero 2013

Ya está aquí Mensajeros de Oz

La semana pasada arrancó un proyecto precioso: Mensajeros de Oz. Muchos ya lo habréis oído hablar de él, pero espero que con esta entrada llegue a oídos de aquellos pocos despistados que quizá aún no llo conocían. Yo me aparto (con mis pañuelos y mis virus) y dejo que ellos se presenten:

Mensajeros de Oz

El propósito de Mensajeros de Oz no es más que conseguir que la ilusión de unos pocos se convierta en el proyecto y las ganas de muchos. En estos momentos de necesidad en los que vivimos, en el que cada día nos llegan noticias que nos ponen los pelos de punta y que nos hacen preguntarnos... «¿y si un día me toca a mí?»,vimos necesario crear algo así. 
Por eso nos embarcamos en este Proyecto, con todos nuestros esfuerzos y buena fe, para poder aportar entre todos nuestro granito de arena. Queremos que, lo que hemos empezado seis, acabe siendo una cosa de cientos. Que todo el que quiera formar parte sea bienvenido y que, lo que consigamos paso a paso, no sólo sirva para ayudar a esos niños que tanto lo necesitan, sino también para unirnos y concienciarnos de que esto funciona, de que estamos haciendo algo bueno y de que, por pequeño que parezca, entre todos podemos hacer que la ayuda sea GIGANTESCA
Vamos a empezar con algo sencillo
El primer proyecto que tenemos entre manos será la creación de un libro de cuentos entre todos (dos, si tenemos suerte y la participación es muy, muy buena), cuyos beneficios irán a parar íntegramente a la Fundación Luis Olivares para niños enfermos de leucemia. Editaremos el libro en papel y digital, para que todo aquel que esté interesado en él pueda hacerse con un ejemplar. Imaginad lo felices que podemos hacer a un montón de niños y sus familias con una de nuestras historias. 
Imaginación libre + Una buena causa = Una historia espectacular
La idea es que todo el mundo pueda participar con lo que pueda, quiera y sepa. Cuentos, dibujos, vídeos... Animaos todos a participar y a uniros a nosotros en ese bonito viaje. Os explicamos cómo participar aquí.
 
Personalmente, me parece un proyecto precioso, que merece que entre todos le echemos una mano. Con esta entrada espero haber puesto mi granito de arena, aunque no descarto intentar enviar un cuento o una ilustración. ¡Musas a mí! Y vosotros, ¿les echáis una mano?
 
Más información:

28 enero 2013

200 años de Orgullo y prejuicio

Hoy, lunes 28 de enero del 2013, vengo te en mano— para celebrar el bicentenario de una de las obras más conocidas y reconocidas de Jane Austen: Orgullo y prejuicio. Ya sabéis que es un libro que adoro y una historia que, no en vano, ha pasado a la historia. Y, por favor, como repite continuamente el señorito Matthew: no cometáis el error de pensar en esta novela como una historia de amor. En realidad es mucho más que esto: es el retrato de una época, relatado tras un manto de fina ironía y preciosa pluma.

It is a truth universally acknowledged, that a single man in possession of a good fortune must be in want of a wife.


Si no tenéis aún el libro, esta es la ocasión idónea para hacerlo. Muchas editoriales han aprovechado la celebración del bicentenario para sacar ediciones conmemorativas:

Austral Alba Debolsillo Alianza
(haced clic en las imágenes para visitar la ficha del libro)

Feliz bicentenario de Orgullo y prejuicio, blogueros.

23 enero 2013

Portada del tercer libro de la saga Mara Dyer

Y es así de bonita:
The retribution of Mara Dyer

Ya sabéis cuánto disfruté con los dos libros anteriores de la saga (The unbecoming of Mara Dyer y The evolution of Mara Dyer), así que imaginaréis las ganas que tengo de leer este tercer y último libro de la trilogía. Sin embargo, para eso aún tocará esperar hasta el 22 de octubre. Qué le vamos a hacer… Aprovecho para recordaros que Maeva Young muy pronto publicará el primero en España. ¡Os quiero a todos leyéndolo!

21 enero 2013

La canción del silencio, de Leara Martell, ahora en Amazon

Tras una semana agobiadísima en la que apenas tuve tiempo para respirar, empiezo otra —cruzando los dedos para que no sea como la anterior—. ¿Y qué mejor manera de empezarla que ayudando a una bloguera?

En 2010 Leara (Be Literature) consiguió que le publicaran su novela La canción del silencio; sin embargo, la editorial se desentendió muy rápidamente y la dejó a la estacada. Por suerte para todos, la autora ha decidido subirlo a Amazon por su cuenta. Así que ahora lo podéis descargar en formato digital por el módico precio de 0,98€.

He leído algunos relatos de Leara y he de confesar que adoro como escribe, por lo que estoy deseando hacerme con La canción del silencio. Bueno, en realidad he estado deseando leerlo desde que la autora anunció su publicación, y ahora sí que ya no dejaré pasar la oportunidad. ¿0,98€? ¡Tiene que ser mío! ¡Y vosotros tampoco tenéis excusa para no leerlo!

¿Qué estarías dispuesta a hacer si un día te despertaras en una celda y descubrieras que eres la principal sospechosa del asesinato de tu marido? Canción del silencio
La vida de Aída Lizaro era perfecta. Un amante esposo, una casa bonita, dinero y el estatus social necesario para ser alguien en la vida. Lo tenía todo a su alcance hasta que un día despierta desmemoriada encerrada tras una pared de barrotes y con la única certeza de que ella no lo hizo, por mucho que las pruebas se empeñen en insinuar lo contrario.
Una prostituta, un enfermero y un niño serán los encargados de derribar y reconstruir la falsedad del matrimonio Delveccio. Tres testigos de una vida llena de abusos y mentiras, apariencias y dolor. Tres testimonios que se encargarán de abrir los ojos a la vergüenza y a la desesperación.
¿Qué harías para conservar tu propia vida y la de los seres que más amas si el resto del mundo te diera la espalda?
¿Cuántos golpes se pueden soportar sin gritar?
Su silencio era el arma favorita de Carlo Delveccio y eso le dio alas a Aída para volar. Amor, pasión, debilidad, sangre y una bonita canción de fondo hablando de muerte y liberación. Meses atrás, cuando la música no paraba de sonar.

15 enero 2013

Edición conmemorativa del bicentenario de Orgullo y prejuicio

Los que ya lleváis un tiempo por este blog conoceréis de sobra mi adoración por la obra Orgullo y prejuicio, de Jane Austen. Sin embargo, y a falta de una edición en mercado que saciara mi Yo lector más superficial, hasta ahora siempre que había querido leerle había tirado de ejemplares de la biblioteca. Esto está a puntoOrgullo y prejuicio de cambiar. El domingo curioseaba por el FNAC cuando vi la nueva edición que ha sacado la editorial DeBolsillo en conmemoración del bicentenario de la publicación de la obra de Austen. No sé qué tal estará la traducción, pero os aseguro que el exterior es una preciosidad: tapa dura, de un tono verde turquesa muy bonito y los detalles en plateado (o quizá en dorado, ahora no lo recuerdo con exactitud). *inserten aquí suspiro de amor*

No, aún no ha caído en mis manos, pero me parece que no seré capaz de resistir la tentación por mucho tiempo. ¿A vosotros qué os parece?

08 octubre 2012

¡Bienvenidos a Off The Record!

Por fin podemos daros la bienvenida a Off The Record, una nueva revista de literatura (principalmente) juvenil. Pero mucho me temo que si queréis averiguar de qué trata exactamente dicho proyecto, deberéis visitar su página web. ¡Pasen y lean! Ya veréis que merece la pena.

offtherecord_portada
(clicad la imagen para visitar la página web de Off The Record)


Aprovecho también para informaros de que puede que el ritmo del blog baje un poco a partir de ahora. Parece que no acabo de acostumbrarme al horario de tardes de la universidad, por lo que voy de culo con todo. ¡ARGH! Como mínimo hoy tengo el consuelo de que ya está a la venta Un beso en París, de Stephanie Perkins. ¿¡A qué estáis esperando para haceros con él!? 

¡Feliz lunes, blogueros!

04 octubre 2012

¿Qué es Off The Record?



Como ya dijimos en nuestra cuentas de twitter y facebook, mañana es el gran día para Off the Record: por fin podremos daros acceso a nuestra página web y responder a la pregunta que muchos se han estado haciendo estas últimas semanas: ¿Qué es Off the Record? Como aún no podemos contestar esa, hoy contestamos otra: ¿Quiénes somos Off the Record? Somos...



  • Patricia Madrid, o Loving Paris en FNTL.

  • Soraya A. Z., Tempe en Librohólic@s.

  • Maite Belda Jacinto, Mai para los amigos.

  • Cristina G. Leitón, Andvari en Palabras como souvenir.

  • Anna López, de apellido Gallagher en Cajón de los Girasoles.

  • Santi Ramos, granadino.

  • Laia Soler, o Selene en Alas de Papel.

  • Juanjo Grau, de Serpentina Teatro.

  • Este mes de octubre también hemos contado con la ayuda de Bella, de Soñadores de Libros; Anabel Botella, de La ventana de los libros; Leara Martell, de Be Literature; y nuestra amiga Vanesa Hildy. Para que nos conozcáis un poco más, cada uno de nosotros os va enseñar su canción favorita, o la que más está escuchando estos días... en definitiva, una que signifique algo. Esperamos que las disfrutéis. ¡Nos vemos mañana, en Off the Record!



    01 octubre 2012

    Blog oficial de Un beso en París

    Normalmente no anuncio este tipo de cosas, pero ya sabéis cuánto adoro Un beso en París, así que esta vez haré una excepción para informaros de que ya está disponible el blog oficial del libro de Stephanie Perkins. El diseño es obra de Mike, nuestro querido bloguero alado (ahora también “vecino” mío). Ya sabéis, ¡si queréis estar al tanto de todo lo relacionado con este libro y su autora, no os perdáis el blog oficial!

    UNBESOENPARIS.indd

    Imagino que recordaréis que el libro sale a la venta el próximo lunes 8 de octubre y que ya podéis leer el primer capítulo, así como que Stephanie Perkins estará presentando el libro en las Neo Parties que tendrán lugar en Barcelona y Madrid a mediados de octubre (más información aquí). Además, ya podéis ir comprando vuestro ejemplar en la página web de Plataforma Neo, sin gastos de envío y con una libretita de Un beso en París de regalo. ¿Qué más se puede pedir?

    27 septiembre 2012

    Presentación de El despertar de las sombras, de Isabel del Río

    Mañana, viernes 28 de septiembre, a las 18:30h tendrá lugar la presentación de El despertar de las sombras, la secuela de La casa del torreón, de Isabel del Río. El lugar establecido para el encuentro es la Bliblioteca de Nou Barris, en Barcelona. Pero si esperáis encontrar una charla normal y corriente, vais muy equivocados. Isabel del Río promete ofrecer toda una fiesta, con músicaportada casatorreon (2) en vivo (¡actuación de Nikosia!) y lecturas conjuntas de algunos fragmentos. Suena bien, ¿eh? Pues eso no es todo, también asistirá Cristina Barros, la ilustradora de La casa del torreón II.

    Desgraciadamente, en esta ocasión no podré asistir porque a esa hora tengo clase (ah, qué “maravilloso” eso de tener horario de tardes en la universidad). ¡Pero si alguien va, espero que me cuente qué tal la presentación!

    Feliz jueves, blogueros. Y abrigaos, que ya empieza a refrescar.

    24 septiembre 2012

    Chat con Claudia Gray

    Os voy a confesar algo: hoy es fiesta en Barcelona y, además, es mi último día de vacaciones. Con eso quiero decir que voy a aprovechar el día para empezar a preparar cosas para la universidad,Claudia Gray repasar la gramática francesa no hacer nada. ¡Se me acaba la tranquilidad y quiero disfrutar de mi último día!

    Sin embargo, quería informaros de que mañana a las 18h se realizará un chat con Claudia Gray, la autora de la saga Medianoche. Ya podéis ir enviando vuestras preguntas a través de esta página web (si no me equivoco, creo que el chat se hará en esta misma página). ¿Os lo vais a perder?

    14 septiembre 2012

    Vuelven las Neo Parties, ¡con Stephanie Perkins como invitada de honor!

    No es ningún secreto que adoro los libros de Stephanie Perkins (podéis encontrar las reseñas de Anna and the French kiss Un beso en París y de Lola and the boy next door en el blog), así que no os podéis ni imaginar la ilusión que me hace que Plataforma Neo haya decidido publicarlos aquí en España. Pero no solo se han contentado con eso, sino que además traerán a la adorabilísima escritora a las Neo Parties que se celebrarán en Madrid y Barcelona a mediados de octubre. ¿Os lo vais a perder? Yo, desde luego, no.

    cielo.indd
    ¡Nos vemos allí!

    06 septiembre 2012

    Chindia Editorial, el nuevo sello de Plataforma Editorial

    Hoy quiero presentaros el nuevo sello de Plataforma Editorial: Chindia Editorial. A través de este sello pretenden acercar la cultura oriental (sobre todo de China e India, dos de sus grandes potencias) al lector occidental. Por el momento, ya conocemos cuatro de las obras que publicarán:

    El pequeo rey de BombayEl pequeño rey de Bombay, de Chandrahas Choudhury
    (24 de septiembre)
    El sueño de Arzee el enano se ha hecho realidad. Ha sido coronado como proyeccionista jefe del decrépito cine de Bombay en el que ha estado trabajando desde su adolescencia. Arzee cree que sus peores problemas ya han quedado atrás (su doble marginalidad como enano y como medio hindú y medio musulmán, sus deudas con el gánster Deepak, la novia que lo abandonó) y que por fin podrá casarse y establecerse. Pero, como le sucede habitualmente, se equivoca de medio a medio.


    Matar al maridoMatar al marido, de Li Ang
    (24 de septiembre)
    La joven Lin Shi es obligada a casarse con un carnicero sádico. Brutalizada por este, se ve abocada a la locura y, finalmente, al homicidio. Basada en un hecho real ocurrido en Shanghái durante la década de 1930, Matar al marido obtuvo el prestigioso premio United Daily News tras su primera publicación en Taiwán en 1983, suscitando al mismo tiempo un gran revuelo por su descarnado retrato de la violencia sexual y de la crueldad emocional.


    La casa y el mundoLa casa y el mundo, de Rabindranath Tagore
    (22 de octubre)
    Bengala, India, principios del siglo XX. El aristócrata y terrateniente Nikhil, contraviniendo todas sus tradiciones familiares y los convencionalismos sociales de la época, se casa con la joven Bimala, una chica de baja extracción social y tez bastante oscura. Su amor es idílico y los esposos están entregados el uno al otro hasta que aparece su amigo Sandip, un revolucionario radical y entusiasta que constituye el contrapunto del pacífico y hasta pasivo Nikhil. Bimala acoge a Sandip en la casa de su marido, y acaba involucrándose en su tarea política. Inevitablemente, una joven Bimala que lo desconoce casi todo del mundo se sentirá fuertemente atraída por él y se establecerá finalmente un triángulo amoroso.

    Seis estampas de una vida a la derivaSeis estampas de una vida a la deriva, de Shen Fu
    (3 de diciembre)
    Seis estampas de una vida a la deriva (1809) es una pequeña joya autobiográfica, que tiene tanto de narración como de deliciosa memoria conyugal o de documento social, y que fue escrita con total libertad por un hombre educado como erudito pero que tuvo que malganarse la vida como secretario y marchante de arte. En estas memorias íntimas, Shen Fu nos narra sin convencionalismos los gozos domésticos y románticos de su matrimonio con Yun, la chica artística y maravillosa de la que se enamoró siendo aún un niño. Estas exquisitas memorias nos describen diferentes capas de la vida de un hombre (sus amores, su carrera, sus aficiones, su filosofía de la vida) a la vez que constituyen un documento excepcional sobre la sociedad y las costumbres tradicionales chinas durante la dinastía Qing.

    Me parece un proyecto la mar de interesante, pues la literatura oriental es casi anecdótica en el mercado de la literatura occidental y siempre es curioso indagar en otras culturas. A mí me ha intrigado especialmente Matar al marido. ¿Y a vosotros? ¿Hay alguno que os haya llamado la atención?