Mostrando entradas con la etiqueta On my wishlist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta On my wishlist. Mostrar todas las entradas

03 octubre 2013

On My Wishlist (31): Amy & Roger’s Epic Detour

AmyRoger· Título: Amy & Roger’s Epic Detour
· Autor: Morgan Matson
· Saga: libro único
· Sinopsis: Amy Curry thinks her life sucks. Her mom decides to move from California to Connecticut to start anew--just in time for Amy's senior year. Her dad recently died in a car accident. So Amy embarks on a road trip to escape from it all, driving cross-country from the home she's always known toward her new life. Joining Amy on the road trip is Roger, the son of Amy's mother's old friend. Amy hasn’t seen him in years, and she is less than thrilled to be driving across the country with a guy she barely knows. So she's surprised to find that she is developing a crush on him. At the same time, she’s coming to terms with her father’s death and how to put her own life back together after the accident. Told in traditional narrative as well as scraps from the road--diner napkins, motel receipts, postcards--this is the story of one girl's journey to find herself.

Hacía tiempo que quería retomar esta sección, pero hay tantísimos libros en mi wishlist que no lograba decantarme por uno solo a la hora de redactar esta entrada. Finalmente me he decidido por uno de los libros a los que más ganas tengo ahora mismo: Amy & Roger’s Epic Detour, de Morgan Matson.

¿Que por qué necesito tan desesperadamente este libro? Principalmente por dos motivos: Selene y Andvari (¡malditas!). Sus reseñas ya dejaron claro que el libro en cuestión prometía una historia muy especial, pero si además vives cerca de estas chicas y las ves con regularidad, muy difícilmente podrás resistirte a sus continuas recomendaciones, palabras de amor y miradas de ‘por qué narices no lo has leído aún’. Sin embargo, no son solo ellas: todas las personas que he encontrado que han leído este libro coinciden en que es una maravilla. De hecho, muchas de ellas incluso afirman que Amy & Roger’s Epic Detour se encuentra entre sus libros favoritos.

E independientemente de las muchísimas recomendaciones que preceden a este libro, la sinopsis de por sí ya me parece muy atractiva. Al parecer, los protagonistas hacen una ruta en coche por Estados Unidos, algo que personalmente llevo soñando con hacer desde hace ya un tiempo. Vamos, que todo en este libro me llama sobremanera.

¿Lo leeré? Seguro. ¿Cuándo? Espero que pronto, muy pronto. (De hecho, si alguien me lo quiere regalar… jiji.)

14 marzo 2013

On My Wishlist (30): Eleanor & Park, de Rainbow Rowell

· Título: Eleanor & Park Eleanor & Park
· Autor: Rainbow Rowell
· Sinopsis:
“Bono met his wife in high school,” Park says.
“So did Jerry Lee Lewis,” Eleanor answers.
“I’m not kidding,” he says.
“You should be,” she says, “we’re 16.”
“What about Romeo and Juliet?”
“Shallow, confused, then dead.”
“I love you,” Park says.
“Wherefore art thou,” Eleanor answers.
“I’m not kidding,” he says.
“You should be.”
Set over the course of one school year in 1986, Eleanor & Park is the story of two star-crossed misfits – smart enough to know that first love almost never lasts, but brave and desperate enough to try. When Eleanor meets Park, you’ll remember your own first love – and just how hard it pulled you under.

¿Sabéis esos libros que se meten entre ceja y ceja y no salen de ahí hasta que finalmente caen en tus manos? Pues eso es exactamente lo que me está pasando con Eleanor & Park. Lo conocí a través del blog Equinoccio y fue amor a primera vista. Desde entonces, entro cada día a BookDepository a la espera de que lo rebajen (mi meta es que esté por debajo de los 10 €, entonces lo compraré). Pero es que además me he obsesionado por una edición en particular (la que os muestro en esta entrada), y no me compraré otra.

Sí, la verdad es que se podría decir que estoy bastante obsesionada con este libro. Pero es que además empiezo a encontrármelo por todos lados. Por poner un ejemplo: ayer entré en la página web de Stephanie Perkins (ay, Stephanie ) y, ¿a que no adivináis a qué libro alababa hasta el infinito en su última entrada? Ajá. 

It's the best contemporary YA debut that I've read in ages. It's crazy romantic, it's punk rock, it's heartbreaking, it's eighties, it's hilarious, it's beautiful. Need more nudging? It's received three starred reviews, it's an Amazon Best Book of the Month, and it's one of the Indie Next List's current top ten picks. Incredible.

Stephanie, bonica, gracias por aumentar mi frustración.

En resumen, QUIERO-ESTE-LIBRO. Y juro solemnemente que caerá en mis manos antes de que concluya el mes. Así que Booky, ¡¡hazme ofertas!!

20 diciembre 2012

On My Wishlist (30): Novedades de Alfaguara

¡Parece mentira que ya vayamos por el On My Wishlist número 30! ¡Qué rápido pasa el tiempo! Pero vayamos al caso: hace un par de días llegaron a mi correo electrónico las novedades del próximo trimestre de Alfaguara. Entre ellos hubo dos que me llamaron mucho la atención y de los que os quiero hablar hoy. ¡A ver qué os parecen!

Título: Y por eso rompimos Y por eso rompimos
Autor: Daniel Handler
· Fecha de publicación: 27 de marzo 2013
· Sinopsis:
Min Green es una chica muy especial: bohemia, inteligente, divertida, adora el cine y frecuenta los lugares más sorprendentes de Nueva York.
Ed Slaterton tiene pocas inquietudes intelectuales, es el capitán del equipo de baloncesto del instituto y uno de los alumnos más populares; un auténtico rompecorazones.
Min y Ed son lo opuesto uno del otro, pero los une una atracción fuera de lo común.
Pero las diferencias han sido insalvables y ahora están rompiendo, así que Min le está escribiendo una carta de despedida a Ed, que le entregará junto a una caja. Una caja que contiene: dos chapas de cerveza, una entrada al teatro, una nota doblada, una caja de cerillas, una regla, libros, un camión de juguete, el peine de un hotel y más objetos recopilados en el curso de una ajetreada, íntima, tierna, romántica y compleja relación. Cada objeto nos irá acercando a esta relación, a sus momentos más especiales, a sus días más grises… Hasta que la caja se cierre y le sea entregada a Ed.

Y por eso rompimos tiene pinta de ser el tipo de lectura sencillita, personal y ‘como la vida misma’ que a mí suele gustarme. ¡Espero no equivocarme! Además, parece que el libro cuenta con algunas ilustraciones. Aún así, para descubrirlo aún tendremos que esperar unos largos tres meses.


· Título: Code Name Verity (título provisional) code-name-verity
· Autor: Elizabeth Wein
· Fecha de publicación: 13 de marzo 2013
· Sinopsis:
Dos chicas de orígenes completamente diferentes se hacen inseparables durante la Segunda Guerra Mundial trabajando para las Fuerzas Aéreas Británicas. Pero en una misión de vital importancia, el avión se estrella y una de ellas muere, mientras que la otra es capturada por la Gestapo. Sometida a un durísimo y cruel interrogatorio, la historia empieza con sus propias palabras, escribiendo su confesión para los alemanes. Ha hecho un pacto: mientras dure su confesión, no será ejecutada...

Tan pronto como leí la sinopsis de este libro, quise tenerlo inmediatamente en mis manos. Desde luego, promete una lectura dura, pero también una de esas que se quedan contigo incluso después de que hayas pasado su última página. Señorita Wein, por favor, no me falle. Eso sí, por lo visto, también en este caso tocará esperar. Y es que hasta marzo, nanai.

¿A vosotros qué os han parecido? ¿Qué otras novedades editoriales os han llamado la atención?


29 noviembre 2012

On My Wishlist (29): Salvada por los pasteles, de Marian Keyes

· Título: Salvada por los pasteles Salvada por los pasteles
· Autor: Marian Keyes
· Sinopsis:
Marian Keyes presenta las recetas de los pasteles y dulces que preparó para aliviar su época de depresión.
En este libro delicioso, Marian Keyes nos ofrece más de ochenta recetas de pasteles, pastas, postres y galletas, pero es mucho más que esto: en tus manos tienes la oportunidad de pasar unos momentos maravillosos en el mundo de la autora, disfrutando de su visión tan genial y tan suya de la vida.
Marian comparte con nosotros sus experiencias en la cocina y lo que le llevó a pasar tantas horas en ella:
«Estaba totalmente hundida en una depresión y no encontraba ninguna solución. Solo podía esperar y aguantar. Tenía que buscar algo que me ayudara a pasar el tiempo mientras esperaba que todo volviera a la normalidad. Por eso me puse a cocinar, a preparar un pastel, un pastel de queso y chocolate. Me gustó tanto que decidí hacer otro. Y otro. A decir la verdad, lo hacía fatal. Era novata total y tuve que aprenderlo todo desde cero. A base de repetir las recetas una y otra vez, sé repostería. He aprendido lo básico y tengo un montón de consejos fáciles y muy útiles que quiero compartir con vosotros. Pero ¡no os asustéis! Todo lo mío es muy elemental. No tendréis que dibujar filigranas con la manga pastelera.»

Aunque no lo haga demasiado a menudo, me gusta cocinar. Adoro encontrar nuevas recetas, probarlas, innovar. Y, sobre todo, me pierden los postres. Es por eso que cuando me enteré de la existencia de este libro lo quise de inmediato. Por lo que tengo entendido, hay recetas muy variadas y están muy bien explicadas. ¿Qué más se puede pedir? ¡Espero poder hacerme con él y enseñaros por aquí alguna de sus recetas!

Feliz jueves, blogueros.

22 noviembre 2012

On My Wishlist (28): Ensueños, de Conrad Roset y David Aceituno

· Título: EnsueñosEnsueos
· Autores: Conrad Roset y David Aceituno
· Sinopsis:
Bienvenido al mundo de los sueños: Hay en todo sueño una semilla de magia, una historia que pide a gritos ser contada, un secreto que late dentro de un cofre igual que un corazón. Para tener un sueño no es necesario que apagues los ojos y cierres la luz. Basta con cambiar de sitio las palabras y dejar que sueñe una canción.
Ilustraciones delicadas e imaginativas y un texto original, ágil, repleto de poesía.
Una obra que entusiasmará a lectores de todas las edades. Con ella te adentrarás en el maravilloso mundo de los sueños: la noche que Wendy se quedó dormida recordando a Peter Pan, Lo que Barbanegra soñaba de pequeño, El chico de tus sueños, La chica de tus sueños, Cómo cazar sueños en el reino de las mariposas gigantes, El sueño nostálgico de Mary Poppins, ¿Con qué sueñan las brujas?

El libro de ilustraciones Besos que fueron y no fueron, de Roger Olmos y David Aceituno me enamoró por completo. Por supuesto, las ilustraciones que lo componían tienen gran parte de la culpa de que me gustase tanto; pero no es lo único. Los relatos que escribió David Aceituno para ese libro ilustrado me parecieron tan mágicos y simpáticos que no importa cuántas veces los lea, nunca me canso de ellos. Por eso, imaginad mi alegría cuando el jueves pasado, y gracias al blog Ohm y Panmios saben leer, descubrí que Aceituno ha publicado este mes de noviembre otro libro ilustrado, esta vez acompañado por el ilustrador Conrad Roset. El libro en cuestión es Ensueños, y promete ser igual de precioso que Besos que fueron y no fueron. Estoy deseando hacerme con él, no os podéis imaginar cuánto.

15 noviembre 2012

On My Wishlist (27): El tiempo que nos une, de Alejandro Palomas

· Título: El tiempo que nos une El tiempo que nos une
· Autor: Alejandro Palomas
· Sinopsis:
Mencía tiene noventa años, y aunque está cansada y la edad no perdona, sigue en guardia, rabiosamente empeñada en velar “por los suyos” a cualquier precio, hasta que el tiempo y las fuerzas se lo permitan. Menorca, Madrid, Barcelona, Copenhague…, ningún lugar es demasiado lejos si hay que acudir en ayuda de la callada Lía para que acepte la muerte de su hija mayor y librarla por fin de la culpa que no la deja vivir, o de la arisca Flavia, para que apueste por su propia felicidad en el otro extremo del mundo y conozca por fin un amor que la haga grande. Nada ni nadie será capaz de poner freno a la inconmensurable Mencía cuando, sacando fuerzas de flaqueza, decida salvar a su nieta Inés de un triste final y la recupere para la vida, ni cuando se empeñe en labrar para Bea y su pequeña Gala un futuro mejor por el que nadie parece apostar.

Hacía ya varias semanas que no subía ningún OMW, pero hoy he encontrado el libro perfecto con el que retomarla: El tiempo que nos une, de Alejandro Palomas. Precisamente hoy, Andvari ha subido en su blog, Palabritas como souvenir, la reseña de este libro. Y, para que negarlo, básicamente es por culpa de esta señorita que ahora mismo esté deseando hacerme con él. Normalmente coincidimos en gustos literarios, y la emoción con la que me ha hablado de este libro en innumerables ocasiones (y que ha quedado plasmada en su preciosa reseña, ¡leedla!) ha despertado mi curiosidad. Sé que en las páginas del libro de Palomas encontraré una lectura muy diferente a lo que estoy acostumbrada; especial, seguramente. Vamos, una lectura única que espero que permanezca en mi memoria durante mucho tiempo. Espero.

A vosotros qué os parece, ¿la leeríais?

11 octubre 2012

On My Wishlist (26): Me and Earl and the dying girl, de Jesse Andrews


· Título: Me and Earl and the dying girlMe and Earl and the Dying Girl
· Autor: Jesse Andrews
· Sinopsis:
Greg Gaines is the last master of high school espionage, able to disappear at will into any social environment. He has only one friend, Earl, and together they spend their time making movies, their own incomprehensible versions of Coppola and Herzog cult classics.
Until Greg’s mother forces him to rekindle his childhood friendship with Rachel.
Rachel has been diagnosed with leukemia—-cue extreme adolescent awkwardness—-but a parental mandate has been issued and must be obeyed. When Rachel stops treatment, Greg and Earl decide the thing to do is to make a film for her, which turns into the Worst Film Ever Made and becomes a turning point in each of their lives.
And all at once Greg must abandon invisibility and stand in the spotlight.
 
Buenos mediodías, blogueros. Menudo día más tristón, ¿eh? No sé en vuestras ciudades, pero aquí la lluvia empapa mi ventana y mi cuerpo empieza a sentir los primeros síntomas del que sería el primer resfriado de la temporada. Vamos, que hoy me apetecería hacerme con un tacita de chocolate caliente y una lectura divertida. Y creo que sé exactamente qué libro me apetece: Me and Earl and the dying girl, de Jesse Andrews.

Es un libro bastante finito, su lectura se me antoja ágil y, sobre todo, el título y la portada son una pasada (¿sabéis que adoro los libros con títulos molones?). Además, todas las reseñas que he leído de este libro comentan cuán hilarante es esta lectura. Y para más inri, la monosa de Ligeia comentó en su blog que «Si disfrutasteis con The fault in our stars ("Bajo la misma estrella) de John Green, o con The perks of being a wallflower (Las ventajas de ser un marginado, […]) de Stephen Chbosky, estoy segura de que os enamoraréis de esta novela». No he leído Bajo la misma estrella (aunque espero hacerlo pronto), pero amé mucho Las ventajas de ser un marginado, así que no puedo esperar a hacerme con éste. ¡Seguro que cae en la próxima compra a Bookdepository!

¿A vosotros qué os parece? ¿Lo leeríais?

13 septiembre 2012

On My Wishlist (25) ~ Tatiana y Alexander, de Paullina Simons

· Título: Tatiana y AlexanderTatiana y Alexander
· Saga: Tatiana y Alexander
  1. El jinete de bronce
  2. Tatiana y Alexander (18 de octubre 2012)
  3. El jardín de verano (¿?)
· Autor: Paullina Simons
· Sinopsis:
SPOILERS DEL PRIMER LIBRO Tatiana ha huido de su patria rumbo a Estados Unidos, embarazada y sin saber si su esposo sigue o no con vida. Entregada a la fuerza de las circunstancias, la joven comenzará a escribir su propia historia, lejos de su convulsionada tierra, con la secreta ilusión de que, en alguna parte, el hombre al que ama sea capaz de vencer a las oscuras garras de la fatalidad. Al tiempo que la brutal contienda llega a su fin, Tatiana y Alexander deberán luchar contra sus destinos y su desesperación en busca del amor perdido y la inquebrantable esperanza del reencuentro. /SPOILERS DEL PRIMER LIBRO

Imagino que tras profesar mi amor por El jinete de bronce en la reseña del pasado viernes, el OMW de hoy tenía que ser bastante obvio. El primer libro de la saga me enamoró de tal manera que cada segundo de espera hasta la publicación del segundo me supone una tortura (fijaos qué romántica me pongo con estos libros, me sale solo ). De verdad, si os gusta la literatura romántica, ¡dadle una oportunidad a El jinete de bronce! La de Tatiana y Alexander es una historia preciosísima.

02 agosto 2012

On My Wishlist (24) ~ La chica con los pies de cristal, de Ali Shaw

· Título: La chica con los pies de cristalLa chica con los pies de cristal
· Autor: Ali Shaw
· Sinopsis:
Extraños sucesos ocurren en el remoto archipiélago de Saint Hauda. Criaturas de una rara belleza sobrevuelan la marisma helada y animales albinos encuentran refugio en los bosques, mientras las medusas iluminan con destellos eléctricos el oscuro fondo del mar. Tras unas breves vacaciones en una de las islas, la joven Ida Maclaird descubre que sus pies se están volviendo de cristal. Alarmada, Ida regresa a Saint Hauda en busca de una explicación a este fenómeno.
Allí se encuentra con Midas Crook, un fotógrafo tímido y solitario, con quien vivirá una historia de amor tan hermosa como urgente, pues la metamorfosis de Ida avanza inexorable. Sin embargo, la apasionada determinación de la joven choca con la aparente parsimonia de la vida en Saint Hauda, donde cada personaje parece esconder oscuros secretos, relacionados entre sí como nudos de una complicada madeja.
 
Últimamente me cuesta mucho decidir qué libros sacar en esta sección, y no será por libros que quiero tener y leer… Tras mucho buscar y pensar, finalmente me he decidido por un libro al que le tengo especiales ganas desde hace mucho tiempo: La chica con los pies de cristal. Llevo mucho tiempo detrás de él, y si no ha caído aún en mis manos es por el desmesurado precio que tiene. Sin embargo, sé que tarde o temprano caerá. No sé exactamente qué esconderán sus páginas, pero tanto el título como la portada me sugieren una historia de cuento, con la inocencia que a veces transmiten. Espero poder hacerme pronto con él y descubrir, por fin, qué historia esconde.

¿Lo habéis leído u os gustaría leerlo? ¿Habíais oído hablar de él?

26 julio 2012

On My Wishlist (23) ~ Tierra firme, de Matilde Asensi

· Título: Tierra firmeTierra firme
· Saga: Martín Ojo de plata
  1. Tierra firme
  2. Venganza en Sevilla
  3. La Conjura de Cortés
· Autor: Matilde Asensi
· Sinopsis:
Mar Caribe, 1598. Tras sobrevivir a un abordaje pirata, que acaba con la vida de toda la tripulación, la joven Catalina Solís, exhausta y abatida por el brutal asesinato de su hermano durante el ataque, alcanza finalmente una isla. Después de dos años de penurias y adversidades, un navío arriba a la costa del islote. El maestre del barco decide adoptarla, y presentarla como un hijo mestizo desconocido hasta entonces para él.
A partir de ese momento, convertida en Martín Nevares, Catalina descubrirá la libertad y la lealtad en un Nuevo Mundo repleto de peligrosos contrabandistas, corsarios y extorsionadores.

Matilde Asensi es una de mis grandes escritoras pendientes; y, probablemente, una de las plumas más reconocidas del país en la actualidad. Llevo tiempo queriendo leer algo suyo, pero es que, además, últimamente se me ha puesto especialmente entre ceja y ceja esta novela: Tierra firme. No tengo ni idea de si es de sus mejores o de sus peores libros, ¡pero narra una historia de piratas! ¡Piratas! No me preguntéis por qué, pero la verdad es que siempre he sentido debilidad por este tipo de historias.

¿A vosotros qué os parece? ¿Habéis leído algo de Matilde Asensi?



PD: ¡Hoy me voy a pasar el día (y la noche) a un apartamento en la playa! Será la primera vez que toque la playa este año, así que más me vale ir cargadísima de crema solar. ¡Nos leemos mañana!, que ya os adelanto que os traeré la crítica de una serie muy adictiva. Cuál será, será~

28 junio 2012

On My Wishlist (22) ~ Tiger Lily, de Jodi Lynn Anderson

· Título: Tiger LilyTiger Lily
· Autor: Jodi Lynn Anderson
· Publicación: a la venta el 3 de julio de 2012
· Sinopsis:
Antes de que Peter Pan perteneciera a Wendy, perteneció a la chica que lleva la pluma de cuervo en el pelo…
Tiger Lily tiene quince años y no cree en las historias de amor o en los finales felices. Entonces conoce al fascinante joven Peter Pan en los bosques prohibidos de Nunca Jamás y queda inmediatamente hechizada. Nunca ha conocido a nadie como Peter. Es impulsivo y valiente, y le asusta a la par que le fascina. Como líder de los Chicos Perdidos, el habitante más temido de Nunca Jamás, Peter está fuera del alcance de Tiger Lily. Pronto lo arriesgará todo –su familia, su futuro– para estar con él. Cuando se le imponga contraer matrimonio con un horrible hombre de su tribu, deberá elegir entre la vida que siempre ha conocido o huir a un futuro incierto con Peter.
Con la presencia de enemigos que amenazan con separarlos, la pareja parece maldita. Sin embargo, será la llegada de Wendy, una chica inglesa que es todo lo que Tiger Lily no es, lo que llevará a la india a descubrir que los enemigos más peligrosos pueden vivir dentro del corazón más afectuoso y fiel.
(sinopsis traducida por una servidora)

¿Sabéis esos libros que se nos meten entre ceja y ceja? Bien, Tiger Lily es uno de esos casos. Leí la primera frase de la sinopsis y decidí que tenía que leerlo. Después leí eso del triángulo amoroso entre Peter Pan, Wendy y Tiger Lily y… bueno, no negaré que no me hizo mucha gracia (por no decir ninguna). Sin embargo, he leído algunas opiniones que me han animado respecto a este tema, así que mis ganas de leerlo han resurgido nuevamente.

Peter Pan es uno de los amores de mi vida, así que por lo general todo lo relacionado con él me llama mucho la atención; y, además, creo que la perspectiva desde la que se enfoca la historia de Jodi Lynn Anderson puede resultar bastante interesante.

¿A vosotros qué os parece?

05 junio 2012

On My Wishlist (21) ~ The Duff: Designated Ugly Fat Friend, de Kody Keplinger

· Título: The Duff: Designated Ugly Fat FriendThe DUFF
· Saga: libro único
· Autor: Kody Keplinger
· Sinopsis: 
Bianca Piper tiene diecisiete años y es cínica y leal. Sabe que no es, ni de lejos, la más guapa de sus amigas. Además, es demasiado inteligente como para caer ante los encantos del atractivo, hipócrita y mujeriego Wesley Rush, uno de sus compañeros de clase. De hecho, Bianca le odia. Y cuando él la apoda “Duff –Designated Ugly Fat Friend–” (“Designada como la Amiga Fea y Gorda”), ella le tira su Coca-Cola en la cara.
Pero las cosas en casa no van demasiado bien, y Bianca necesita una distracción. Así es como acaba besando a Wesley. Y peor aún, lo disfruta. Ansiosa por escapar, Bianca se lanza a una secreta relación de enemigos-con-beneficios con él.
Hasta que todo se tuerce. Resulta que Wesley sabe escucharla y que su vida también es un caos. De repente, Bianca se horroriza al descubrir que se está enamorando del chico que creía que odiaba más que a nada.
(sinopsis traducida por una servidora)

Había visto este libro varias veces en blogs americanos e ingleses, pero hasta ahora no me había llamado la atención. ¿Qué me ha hecho cambiar de parecer? Esta reseña de Clara, del blog Antes de leer. Ahora, sé que este libro me gustará. Y no solo esto, sino que es el tipo de lectura que últimamente me apetece: divertida y fresca. Se aceptan apuestas: ¿cuánto tiempo creéis que resistiré antes de comprarlo?

Además, la portada me gusta. .

29 mayo 2012

On My Wishlist (20) ~ Un haiku para Alicia, de Francesc Miralles

· Título: Un haiku para AliciaUNHAUIKUPARAALICIA
· Autor: Francesc Miralles
· Sinopsis:
Genís Gracia asiste, a los diecisiete años, al fracaso de su vida en todos los frentes. Pero justo cuando cree haber llegado a un callejón sin salida, conoce a Alicia, una joven que ha fundado una sociedad secreta en la que se discute sobre la felicidad, el dinero o el sentido de la vida. La fascinación por esta misteriosa amante de los haikus coincide con unos acontecimientos que darán un vuelco radical a su vida.
Un haiku para Alicia, que Plataforma Neo publica por primera vez en castellano, obtuvo el premio Gran Angular de Literatura Juvenil en catalán, y lleva ya nueve ediciones.

Antes de su edición española, que nos ha llegado recientemente de la mano de Plataforma Neo, Un haiku para Alicia fue publicado por primera vez en catalán el año 2001. Ese año fue la ganadora del Premio Gran Angular de literatura juvenil que convoca anualmente la editorial Cruïlla.

Imagino que si hace tiempo que visitáis el Cajoncito sabréis que adoro los libros de Miralles. Individualmente me podrán gustar más o menos, pero la mera firma del autor ya garantiza que la historia que esconderán esas páginas será, cuanto menos, original. Y eso es lo que más valoro de Francesc Miralles: no se deja influenciar por las modas, él sigue sus propios caminos. Y yo, como lectora, se lo agradezco. Porque no sé vosotros, pero yo empiezo a estar harta de leer siempre lo mismo.

En resumen, no hay que ser un vidente para adivinar que este libro caerá en mis manos muy pronto. .

22 mayo 2012

On My Wishlist (19) ~ La orden de la Academia Spence, de Libba Bray

· Título: La orden de la Academia Spence La orden de la Academia Spence
· Saga: El círculo secreto
  1. La orden de la Academia Spence
  2. Ángeles rebeldes
  3. Dulce y lejano
· Autor: Libba Bray
· Sinopsis:
Después de la muerte de su madre en extrañas circunstancias, Gemma empieza una nueva vida en Inglaterra, estudiando en la Academia Spence, un prestigioso internado para señoritas. Allí se verá inmersa en misteriosas situaciones, y casi sin quererlo, formará parte de La Orden, una antigua hermandad de mujeres con poderes mágicos, como el de cruzar una puerta hacia los reinos donde viven los espíritus de los muertos y seres maravillosos.

Esta saga llega en mi mente mucho tiempo. Y cuando digo mucho tiempo, quiero decir mucho tiempo. Y la  verdad es que no os sabría cómo llegó a mis oídos o qué es lo que me llama tan poderosamente. Lo cierto es que ni siquiera sé nada de la trama más allá de que tiene lugar en un internado. O algo así. Y de que se ambienta en la época victoriana. Quizá. O quizá no.

Lo que sí sé es que la portada española es una horrorosidad, ¿habéis visto qué bonita es la original? TSK.

A Great and Terrible Beauty


Feliz martes, blogueros. Espero que tengáis un día mucho más entretenido que el mío.

17 abril 2012

On My Wishlit (18) ~ La locura de lord Ian Mackenzie, de Jennifer Ashley

La locura de lord Ian MacKenzie
Título: La locura de lord Ian Mackenzie
Saga: Highland Pleasures
  1. La locura de lord Ian Mackenzie
  2. El escandaloso matrimonio de lady Isabella
  3. The Many Sins of Lord Cameron (agosto 2011, inglés)
  4. The Duke's Perfect Wife (abril 2012, inglés)
  5. The Seduction of Elliot McBride (enero 2013, inglés)
  6. The Wicked Deeds of Daniel Mackenzie (octubre 2013, inglés)
Autor: Jennifer Ashley
Sinopsis:
1881. Los cuatro hermanos Mackenzie son ricos, poderosos, peligrosos, excéntricos y… escoceses. Los escándalos y rumores que les envuelven, las habladurías sobre sus amantes y sus oscuros apetitos, tienen alborotado a todo el país. Cualquier dama sabe que si es vista con uno ellos perderá la reputación de inmediato.
El menor, lord Ian, es conocido como el Loco Mackenzie porque ha pasado gran parte de su vida recluido por su tiránico padre en un sanatorio mental. Sin embargo, eso no impide que sea un hombre fuerte y atractivo con una gran inclinación por las tazas de porcelana de la dinastía Ming y las mujeres hermosas.
Beth Ackerley es una joven viuda que acaba de heredar una gran fortuna tras una infancia desafortunada y un breve, pero feliz, matrimonio. Ahora, Beth ha decidido que no quiere más sobresaltos; sólo desea vivir en paz, viajar, ayudar a los desfavorecidos y recordar con cariño a su fallecido esposo.
Pero entonces, lord Ian Mackenzie irrumpe como un vendaval en su vida y decide que tiene que ser suya…
 
Adoro la romántica histórica. No me preguntéis porqué, pero la adoro. Y lo cierto es que hace bastante que no leo nada del género, así que entre el mono que tengo y que la señorita Marie April (Biblioteca Romance) no para de soltar maravillas de esta saga… bueno, que quiero ese libro.
 
De hecho, en Biblioteca Romance se sortea un ejemplar de El escandaloso matrimonio de lady Isabella, segundo libro de la saga Highland pleasures y que, al parecer, tampoco decepciona.


Photobucket 

26 marzo 2012

On My Wishlist (17): El festín de la muerte, de Jesús Díez de Palma

Esta semana subo el OMW el lunes porque para mañana tengo una entrada especial *jeje*. Ya veréis, ya…

· Título: El festín de la muerteEl festín de la muerte
· Autor: Jesús Díez de Palma
· Sinopsis:
Da igual de dónde seas o a qué te dediques. Da igual que estés en Polonia, en Alemania o en Rusia; que seas un niño o un adulto, una promesa del fútbol o un soldado enrolado a la fuerza. Ni las balas ni las bombas hacen distinciones y, quien dispara, a veces también es una víctima. Esta es la historia de esas personas anónimas que, en la Europa de 1939, fueron arrastradas al festín de la muerte.



Jesús Díez de Palma se ha llevado el Premio Gran Angular del 2012 con esta novela, El festín de la muerte. El año pasado quedé prendada del libro y de la autora que ganaron dicho premio (¿recordáis a Begoña Oro y su libro Pomelo y limón? ), así que este año estoy decidida a lanzarme a por el nuevo ganador. Las tramas de estos dos libros no podrían ser más diferentes, pero oye, me fío del criterio del jurado y espero encontrar en este libro una lectura de lo más entretenida. No solo la sinopsis resulta atrayente, sino que su edición es una delicia. ¡Lo quiero, lo quiero, lo quiero!



13 marzo 2012

On My Wishlist (16) ~ Just listen, de Sarah Dessen

· Título: Just listenJust listen, de Sarah Dessen
· Autor: Sarah Dessen
· Sinopsis:
Annabel Green es la chica que lo tiene todo. Al menos ese es el papel que interpretaba en el anuncio de unos grandes almacenes. Pero en este nuevo curso, es la chica que no tiene nada: ni mejor amiga, porque Sophie no quiere saber nada de ella; ni paz en casa, ya que los trastornos alimenticios de su hermana mediana mantienen en vilo a toda la familia; ni nadie con quien sentarse a comer en el colegio. Hasta que conoce a Owen Armstrong: intenso, obsesionado con la música y decidido a decir siempre la verdad, sin importarle las consecuencias. Con la ayuda de Owen, quizá Annabel encuentre el valor de afrontar lo que de verdad ocurrió la noche en que Sophie y ella dejaron de ser amigas.

Sarah Dessen me dejó con un buen sabor de boca tras la lectura de Una canción para ti (reseña), así que comprenderéis que le tenga mucha curiosidad a Just listen. La sinopsis promete mucho y, además, Maeva lo ha vestido con esa portada tan, tan, tan bonita que hace que aún lo quiera más ().

¿Y vosotros? ¿Queréis leerlo? ¿Habéis leído otros libros de la autora?

Just listen sale a la venta hoy, martes 13 de marzo

06 marzo 2012

On My Wishlist (15) ~ La invención de Hugo Cabret, de Brian Selznick

· Título: La invención de Hugo CabretLa invención de Hugo Cabret
· Autor: Brian Selznick
· Sinopsis:
Huérfano, relojero y ladrón, Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia.

Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros, y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.

Un críptico dibujo, un valioso cuaderno de notas, una llave robada, un autómata y un mensaje oculto del difunto padre de Hugo son algunas de las claves de un intrincado misterio.

Con 284 páginas de ilustraciones originales y combinando elementos de los álbumes ilustrados, las novelas gráficas y el cine, Brian Selznick expande los límites del concepto de novela, creando una nueva experiencia lectora.

Hace un par de semanas fui a ver la película al cine, y aunque no me acabó de llegar, sí que me pareció una historia de lo más bonita y emotiva. Por eso, cuando vi el libro en La Casa del Libro y con esa edición tan preciosa… bueno, lo quise de inmediato.

¿Y vosotros, habéis visto la película? ¿Habéis leído el libro?

21 febrero 2012

On My Wishlist (14) ~ Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja, de Sarah MacLean

· Título: Nueve reglas que romper para conquistar a un granujaNueve reglas que romper para conquistar a un granuja
· Autor: Sarah MacLean
· Saga: Love by numbers
  1. Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja
  2. Diez lecciones para cazar a un lord y que te adore (España, 5 de marzo 2012)
  3. Eleven Scandals to start to win a duke’s heart (2011 en inglés)
· Sinopsis:
Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado.
Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Carpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas…
NUEVE REGLAS QUE ROMPER PARA CONQUISTAR A UN GRANUJA:
1. Besar… apasionadamente.
2. Fumar puros y beber alcohol.
3. Montar a horcajadas.
4. Practicar esgrima.
5. Asistir a un duelo.
6. Disparar una pistola.
7. Jugar (en un club de caballeros).
8. Bailar todos los bailes en una fiesta.
9. Ser considerada hermosa. Una sola vez.
 
¿Conocéis esa sensación de saber de antemano que un libro te gustará sí o sí? Eso mismo es lo que me pasa con Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja. Es un libro que me llama la atención desde que apareció: me encanta la portada, el título, la sinopsis… ¿El problema? El precio. Aquí donde lo veis, son casi veinte euracos de libro. Y duele, la verdad, duele.
 
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido?

24 enero 2012

On My Wishlist (13) ~ El jinete de bronce, de Paullina Simons

Titulo: El jinete de bronceEl jinete de bronce, de Paullina Simons
Autor: Paullina Simons
Saga:
  1. El jinete de bronce
  2. Tatiana and Alexander
  3. The summer garden
Sinopsis:
Leningrado, 1941: la guerra parece lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde dos hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un minúsculo apartamento con su familia. La vida bajo el gobierno de Stalin es dura, pero las privaciones que les esperan ni siquiera son imaginables: el ejército de Hitler está a punto de invadir su querida patria.Bajo el terror y la dificultad, se esconden la belleza y la esperanza: Tatiana ha conocido a Alexandr, un joven oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Mientras el ejército alemán y el duro invierno cercan la ciudad, los amantes se ven abocados a un amor imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser, para Alexandr, tan destructivo como la guerra. Y, mientras tanto, la corriente de la Historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo han conocido y amenaza con cambiarlos para siempre.

¿El motivo de que quiera desesperadamente este libro? Básicamente es culpa de la señorita Andvari, de Palabras como souvenir, y de Marie April, de Biblioteca Romance. Para que os hagáis una idea, estas dos jóvenes clasifican este libro como “la mejor serie que he leído dentro de la novela romántica histórica” o “la historia de amor más preciosa que he leído nunca”. Y yo, que en estas cosas tengo menos personalidad que una piedra, solo puedo decir una cosa: QUIERO, QUIERO, QUIERO.